NOVEDADES

La cuarentena incrementó las denuncias por violencia familiar y de género

Desde que comenzó el confinamiento obligatorio, las profesionales del Ministerio de la Mujer receptaron un promedio de 300 llamadas diarias. De ellas, casi el 30 por ciento da cuenta de situaciones de violencia ocurridas en el hogar donde se transita el aislamiento domiciliario. El Centro Integral de Varones realizó casi 3 mil intervenciones, de las […]

La cuarentena incrementó las denuncias por violencia familiar y de género Leer más »

Sufría violencia de género en cuarentena y fue rescatada tras un rápido operativo policial

La mujer, madre de dos niños, vivía con su agresor desde el inicio del aislamiento social preventivo. Logró comunicarse con sus familiares de Tucumán, quienes alertaron a las autoridades del Polo de la Mujer sobre esta situación. Fue rescatada por la Policía en coordinación con la Unidad Judicial de Violencia Familiar. La mujer, madre de

Sufría violencia de género en cuarentena y fue rescatada tras un rápido operativo policial Leer más »

Ley Micaela: están abiertas las inscripciones para la capacitación

Es la tercera edición del programa que lleva adelante el Ministerio de la Mujer. Se desarrolla de manera virtual. Ofrece formación en género y violencias contra las mujeres a agentes de la administración pública. Comienza una nueva edición de la Capacitación Obligatoria en Género y violencia contra la mujer para agentes de la administración pública, en

Ley Micaela: están abiertas las inscripciones para la capacitación Leer más »

Más de 5 mil llamadas por violencia familiar y de género

Desde que comenzó el aislamiento domiciliario preventivo el Ministerio de la Mujer realiza unas 300 intervenciones profesionales diarias en promedio. El Centro Integral de Varones, por su parte, asistió a 1.430 hombres por distintas problemáticas. La Policía de Córdoba realizó 111 detenciones a varones por violencia de género. El aislamiento social preventivo dispuesto por el

Más de 5 mil llamadas por violencia familiar y de género Leer más »

Violencia familiar y violación de medidas de restricción, las principales causas de denuncias y consultas

El Ministerio de la Mujer realiza unas 300 intervenciones diarias desde que comenzó la cuarentena asistiendo a víctimas de violencia. En la primera semana de confinamiento se realizaron 70 actuaciones policiales y 25 detenciones. Con un esquema operativo que contempla 100 profesionales respondiendo consultas y asesorando en distintas temáticas, a través de la línea 0

Violencia familiar y violación de medidas de restricción, las principales causas de denuncias y consultas Leer más »

Aumentan las consultas por denuncias de violencia intrafamiliar

El Ministerio de la Mujer dispuso la extensión del 0 800 888 9898 a 50 líneas telefónicas con profesionales que están atendiendo desde sus domicilios. El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), extendió por 90 días todas las medidas de resguardo para mujeres víctimas de violencia. Ante la incidencia del aislamiento en las dinámicas

Aumentan las consultas por denuncias de violencia intrafamiliar Leer más »

Violencia de género: prorrogan por 90 días las medidas cautelares

Lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). La disposición abarca a medidas tales como exclusión del hogar, prohibición de acercamiento y contacto, otorgamiento de botón antipánico o tobillera. También se brindaron precisiones sobre los regímenes comunicacionales con niñas y niños. En el marco de las medidas dispuestas para proteger los derechos de las mujeres durante el distanciamiento

Violencia de género: prorrogan por 90 días las medidas cautelares Leer más »

Top